sábado, 2 de noviembre de 2019

Lenguas Indígenas


Ahora en la actualidad existen diez lenguas indígenas más habladas en México, por el hecho que unas están en peligro de extinción y ya no se hablan mucho, lo cual esta bien reconocer el valor que tienen estas lenguas, por el hecho que son parte de la cultura de México. Y estas son:

Náhuatl

 Esta es una lengua de México con un millón 725 mil hablantes, donde  la se habla principalmente en cinco estados: Guerrero, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.
Su alfabeto consiste en 19 letras: 4 vocales y 15 consonantes. Las vocales son a, e, i, o y las consonantes son: ch, j, k, ku, l, m, n, p, s, t, tl, tz, u, x, y.
Resultado de imagen para lengua nahuatl

Maya

 La lengua maya consiste de más de 859 mil hablantes en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Es una lengua con un alfabeto que consta de 24 letras que se escriben en su forma romanizada, esto porque en la época prehispánica los mayas utilizaban una serie de jeroglíficos pero posteriormente adoptaron el alfabeto de los conquistadores. Existen 5 vocales: a, e, i, o, u. Su pronunciación depende de los símbolos gráficos que tengan, dotándoles de un acento y también en este no hay d, f, g, ñ y rr.
Resultado de imagen para lengua maya

Tzeltal

El tzeltal es una lengua máyense que es hablada principalmente en Chiapas, como la tzotzil, con 556 mil personas que las hablan.
El alfabeto de esta lengua es compuesta por de 26 grafías. Estas son: a, b, ch, ch', e, i, j, k, k', l, m, n, o, p, p', r, s, t, t', ts, ts', u, w, x, y, ('). Pero ya en algunas ocasiones se incluye la letra h.
Resultado de imagen para lengua tzeltal ejemplo de palabras

Mixteco 

Hablada en los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero. Con 517 mil hablantes.
Y con un alfabeto de 8 vocales y 18 consonantes: a, d, e, f, g, i, ɨ, j, k, l, m, n, ñ, o, ö, p, r, s, t, u, ü, v, w, x, y.
Esta lengua es originaria de La Mixteca, una región de aproximadamente cuarenta mil kilómetros cuadrados localizada en el sur de México.
Resultado de imagen para lengua mixteco mapa donde se habla

Tzotzil

Es una lengua máyense que se habla principalmente en Chiapas. Su alfabeto se compone de 26 letras: a, b, ch, ch', e, i, j, k, k', l, m, n, o, p, p', r, s, t, t', ts, ts', u, v, x, y, (') y cuenta con 487 mil hablantes.
Resultado de imagen para lengua tzotzil

 Zapoteco

Esta lengua cuenta con 479 mil hablantes en los estados de Oaxaca, Puebla, Guerrero y parte de Veracruz. La lengua zapoteca tiene un alfabeto que consiste en las letras  a, ä, b, c, ch, d, dx, dz, e, f, g, h, i, j, l, l, m, n, n, o, p, q, r, ,r, s, t, tz, u, v, w, x, xh, y z '
La lengua zapoteca se deriva de otras lenguas como el otomí, mazahua, y parme.
Resultado de imagen para lengua zapoteco

 Otomí

El otomí es la séptima lengua indígena más hablada en México, con 307 mil personas que la hablan, estas son habladas en los estados de Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Michoacán y San Luis Potosí.
Con un alfabeto que lo integran 38 letras en el siguiente orden:
a, ä, a, b, ch, d, e, ë, e, f, g, h, i, ï, j, k, kj, l, m, n, ñ, o, ö, o, p, r, s, t, th, ts, ü, u , x, y, u, w y z.
Resultado de imagen para lengua otomi

 Totonaco

 Es hablada esta lengua por los indígenas totonacos, que habitan en la sierra Madre Oriental entre los estados mexicanos de Puebla y Veracruz, donde son más de 200 mil hablantes. Aunque también este tiene su alfabeto que contiene 23 letras: a, kg, t, i, u, s, n, k, p, l, lh, x, m, ts, w, ch, e, o, y, tl, j, ‘y r.
Resultado de imagen para lengua totonaca

 Chol

Es una lengua máyense hablada por el pueblo chol, que habita principalmente los estados mexicanos de Campeche, Tabasco y Chiapas, con más de 200 mil hablantes. Y que cuenta con un abecedario de 29 letras, las cuales son:
Resultado de imagen para lengua chol abecedario

Mazateco

Es una lengua que se hablan en el norte del estado de Oaxaca y en algunas poblaciones de los estados de Puebla y Veracruz. Con la cual tiene más de 200 mil hablantes. E igual que las otras lenguas tiene un abecedario que consta de las siguientes letras: a, b, ch, e, f, i, j, k, l, m, n, d, ds, g, ñ, o, p, r, s, t, ts, y, u y x.
Resultado de imagen para lengua mazateco ejemplos de palabras

No hay comentarios.:

Publicar un comentario