domingo, 3 de noviembre de 2019

Lugares Turísticos


México, un país con un sin fin de lugares para conocer, lugares donde muestran su cultura, su fauna, su flora, etc. Donde demuestran que México es un país maravilloso por conocer. A continuación te menciono cuales son los lugares turísticos que puedes visitar de México, y te darás cuenta que después de conocerlos te quedaran unas ganas de volver una vez mas. ¡Disfrútalo! 

Playa del Carmen (Quintana Roo)

Playa del Carmen es conocida por tener las islas más bellas del mundo y es considerado el Corazón de la Riviera Maya. Cuentan con increíbles playas cristalinas llenas de buena atención, atractivos naturales como los cenotes ancestrales, clubes y resorts que sin dudas te brindarán todo lo necesario para disfrutar tu estancia ahí.
Resultado de imagen para playa del carmen lugares para visitar

Chichén Itzá (Yucatán)

Chichén Itzá fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988. Ubicado al norte de la Península de Yucatán, podrás encontrar Chichén Itzá, la ciudad mexicana más famosa del mundo y la segunda zona arqueológica más visitada, encontraras a una hora en carro la ciudad de Mérida y es el lugar perfecto para conocer la cultura e historia azteca, también podrás visitar el Templo de Kukulkán, nombre del dios a quien está dedicado el lugar.
Resultado de imagen para chichen itza

Isla Mujeres (Quintana Roo)

La hermosa isla llamada Isla Mujeres, la cual es un oasis de tranquilidad, podrás disfrutar de las hermosas playas del caribe mexicano al estilo hippie, de mochilero o para una escapada romántica en pareja. Su ambiente es muy tranquilo y sencillo.
Imagen relacionada

Palenque (Chiapas)

La zona de Palenque es una de las más importantes de la cultura maya y su centro ceremonial más destacado, está ubicado al noroeste del estado de Chiapas y a unas tres horas en carro de la Ciudad Capital se encuentra Palenque. Esta localidad es uno de los lugares para vacacionar en México más destacados ya que muy cerca se encuentra una de las zonas arqueológicas más importantes de la cultura maya. El palenque es considerado el centro ceremonial más importante de la cultura maya.
También puedes ir a la iglesia de la ciudad que posee la campana obsequiada por Fray Pedro Lorenzo de la Nada en 1567 y que es un gran recuerdo de la fundación de este pueblo.
Resultado de imagen para palenque

Tequila (Jalisco)

Este hermoso lugar de México es considerado la cuna de la bebida nacional. Precisamente, este es uno de los pueblos donde se produce el tequila. Pero además de la bebida, este pueblo es conocido por sus hermosos paisajes y construcciones.
Te sorprenderá saber que en 2006 fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco debido a las antiguas instalaciones industriales que alberga.
Pero aparte de sus paisajes que podrás visitar, harás un recorrido turístico en tren que va desde Guadalajara hasta Tequila, llamado El Tequila Express. Después puedes recorrer las coloridas calles del pueblo pasando por el Templo de Santiago Apóstol en el centro y el Santuario de la Santa Cruz. Por último, no dejes de probar su deliciosa gastronomía que fusiona platillos jaliscienses como el pozole y la birria, platos exquisitos típicos de estos destinos turísticos nacionales.
 Resultado de imagen para tequila jalisco

 Xcaret (Quintana Roo)

Xcaret es un parque natural en Playa del Carmen donde disfrutarás de ríos subterráneos y de la riqueza natural y cultural del pueblo azteca. Diviértete en más de 50 atractivos enmarcados por los paisajes espectaculares de este Majestuoso Paraíso de México.
Una experiencia única de este lugar es nadar por los ríos subterráneos de Xcaret que cuentan con tres canales de agua dulce, los cuales te llevarán a través de cuevas, túneles y paisajes espectaculares. Luego podrás recorrer los senderos de la jungla del parque ecoarqueológico Xcaret hasta las mejores playas de la Riviera Maya y finalizar tu visita en el Acuario de Arrecife de Coral.
Resultado de imagen para xcaret

Santuario de las Mariposas (Michoacán)

Si te encuentras de visita por el pintoresco Valle de Bravo, tienes que ir a uno de los destinos paradisíacos de México, la Reserva de la Biósfera Santuario de la Mariposa Monarca. Se encuentra en las zonas boscosas de Donato Guerra, Villa de Allende y Temascalcingo.
Por qué año tras año este país se convierte en morada de millones de Mariposas Monarca que viajan desde Canadá para habitar los bosques de oyamel de Michoacán y el Estado de México. 5.000 kilómetros en 33 días recorren aproximadamente estos animales de tan solo un gramo de peso para llegar a su destino
Este santuario cuenta con un espectáculo de incomparable riqueza natural que ante la visita de miles de mariposas se viste de tonalidades anaranjadas con motas negras. Admira a estos hermosos insectos descansando en la copa de los árboles o volando por el cielo azul.
Resultado de imagen para santuario de la mariposa monarca

Islas Marietas (Nayarit)

En una de esta pequeña isla volcánica se encuentra una de las islas más espectaculares: Playa Escondida. Este lugar es un área natural protegida, espectaculares paraísos e ingreso regulado por las autoridades mexicanas. Las Islas Marietas se encuentran a 27 kilómetros de Nuevo Vallarta, a 35 kilómetros de Puerto Vallarta y a solo 8 kilómetros de Punta Mita.
Resultado de imagen para islas marietas

Teotihuacán (México DF)

Tiene una extensión de 264 hectáreas. Entre los principales monumentos encontrarás la Ciudadela, la Calzada de los Muertos, el Templo de la Serpiente Emplumada, las Pirámides del Sol y de la Luna y el Palacio de Quetzalpapáloltl.
Resultado de imagen para teotihuacan

Xochimilco (México DF)

Xochimilco llamado "campo de flores", Xochimilco es un conjunto de canales en Náhuatl que existen desde la época prehispánica y que ahora se han convertido en un atractivo turístico que sin dudas debes visitar para pasear en sus trajineras.
 Actualmente se pueden observar las chinampas, que son sembradíos artificiales creados sobre el lago. Los podrás ver sobre las típicas trajineras, los cuales son lugares con un excelente ambiente reinante y una belleza impactante.
Resultado de imagen para xochimilco

Huasteca Potosina (San Luis Potosí)

Huasteca Potosina está conformado por ríos, cascadas, cuevas, ciudades y zonas arqueológicas que son el mejor recuerdo de lo que fue el país azteca en la época maya. Entre las ciudades destaca la Ciudad Valles, donde se concentra la mayor infraestructura hotelera de la región.
Además, posee grandes atractivos turísticos como el Museo Regional Huasteco y el Museo de las Culturas de la Huasteca. Por otro lado, si buscas aventura, a unos minutos se ubica Micos, un conjunto de siete cascadas escalonadas para que practiques kayak e incluso paracaidismo.
No te puedes ir de esta zona sin visitar el Sótano de las Golondrinas. Se trata de uno de los abismos más bellos y profundos del mundo, con una profundidad de hasta 512 metros, siendo el hogar de miles de aves.
Resultado de imagen para huasteca potosina

 Zihuatanejo (Guerrero)

Zihuatanejo es un atractivo pueblo de pescadores que te ofrece un ambiente familiar y seguro cuya principal atracción es su hermosa y protegida bahía a unos cuantos kilómetros de la zona hotelera. Aquí puedes disfrutar de sus playas, marcadas por su tradicional atmósfera y pacífico ambiente.
Resultado de imagen para zihuatanejo

Palacio de Bellas Artes (México DF)

Si vas a este país ávido de cultura y arte, el Palacio de Bellas Artes es el lugar indicado a visitar. Es el centro cultural más importante de México y está declarado Monumento Artístico por la Unesco. Se trata de un edificio de gran importancia que ha visto pasar por su escenario a artistas de la talla de Luciano Pavarotti.
Puedes recorrer las exposiciones y murales, y si sientes un poco de hambre puedes disfrutar de la cafetería, el lugar ideal para antes o después de un concierto.
Está ubicado en la Avenida Juárez, Centro Histórico de la ciudad.
Resultado de imagen para bellas artes mexico

Acapulco (Guerrero)

Acapulco es una de las preferencias de viaje en México, tanto por los turistas como por los mexicanos. Esto debido a sus 360 días de sol, su vista única a la bahía, su ambiente informal y sus hoteles de primera calidad.
Uno de los atractivos es caminar por el Malecón de Acapulco, considerado el primer destino turístico internacional del país. Otra zona que debes conocer es Acapulco Diamante que se extiende a lo largo de la Bahía de Puerto Marqués hasta Playa Revolcadero.
Por otro lado, no te puedes perder una visita a la Zona Dorada, donde se encuentran los más modernos y lujosos hoteles, los antros y centros nocturnos más famosos.
Resultado de imagen para acapulco

Museo Frida Kahlo (México DF)

 También conocido como la Casa Azul, el Museo Frida Kahlo es uno de los sitios turísticos y culturales más representativos del país. El inmueble perteneció a la familia Kahlo desde 1904 y cuatro años después de la muerte de la pintora, en 1958, fue convertido en museo.
Aquí podrás descubrir la profunda relación que existe entre Frida Kahlo, sus pinturas y su hogar. Las habitaciones muestran parte de la obra de Frida y Diego Rivera, quien vivió ahí.
Entre lo más destacado de la casa se encuentran las camas (cama de día y cama de noche) que utilizó Frida para pintar mientras se encontraba inmovilizada de la columna debido a un terrible accidente que tuvo.
Este lugar turístico se encuentra ubicado en la calle de Londres 247, Coyoacán.
Resultado de imagen para museo de frida kahlo

Prismas Basálticos (Hidalgo)

Se trata de unas columnas de basalto de 30 metros de altura que tienen entre si un flujo de agua, como si se tratará de una fuente gigante. Esta formación natural está considerada una las 13 maravillas naturales del país. Además, entre los servicios que encontrarás en esta maravilla natural están restaurantes, bares y venta de artesanías. Por otro lado, cuenta con campamentos, paseos en lancha y paseos a caballo.
Resultado de imagen para prismas basalticos

 Cañón del Sumidero (Chiapas)

En el Cañón del Sumidero, ubicado a 5 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas encontrarás una maravilla natural increíble. Hace 15 millones de años las aguas marinas se retiraron de esta región formando importantes montañas de Chiapas. Sin embargo, aún no han terminado de formarse por completo en la actualidad.
Aquí podrás hacer uno de los mejores tours en México en lancha, recorriendo uno de los destinos ecoturísticos en México. Además, podrás ver el árbol de navidad y la Cueva de la Virgen. Otro de los atractivos de esta región es la variedad de la fauna silvestre chiapaneca como pelícanos, monos arañas, cocodrilos y garzas blancas.
Resultado de imagen para cañon del sumidero

Arco de Cabo San Lucas (Baja California Sur)

Esta magnífica formación rocosa natural con forma de arco en el extremo sur de la península de Baja California, marca el inicio del "fin de la tierra", donde se unen el mar de Cortés y el océano Pacífico. Para aquellas parejas aventureras, este es uno de los destinos románticos en México.
El arco se fue formando con el tiempo, por la erosión que causan la fuerza de los vientos y las aguas de sus ríos. Esto lo convirtió en una de las principales atracciones de Cabo San Lucas donde además puedes encontrar lobos marinos.
También podrás admirar los peces tropicales que abundan en esta zona. A medida que te vayas acercando al arco, no te pierdas la oportunidad de ver las diferentes especies marinas.
Resultado de imagen para arco de cabo san lucas

Cascadas de Agua Azul (Chiapas)

La Cascada de Agua Azul en Chiapas posee un azul añil en sus aguas, una verde vegetación, brisa constante y un sonido acuático inagotable. El río de la cascada desciende su lecho calizo en escalones formando una serie de impresionantes cascadas que crean albercas naturales contenidas por diques calcáreos llamados “gours”.
Si vas en temporada de lluvia, el agua aumenta lo que lo hace uno de los lugares que visitar en México ideales para nadar. Aquí cuentas con servicios como cabañas alquiladas, tiendas de artesanía, estacionamiento, sanitarios y de los mejores restaurantes en México.
Resultado de imagen para cascada de agua azul chiapas

Las Pozas Xilitla (San Luis Potosí)

Las Pozas de Xilitla, un conjunto artístico, arquitectónico y escultórico surrealista creado por Edward James. Este Patrimonio Cultural de valor estético excepcional fue declarado Monumento Artístico en 2012.
Uno de los lugares más emblemáticos es la Escalera del Cielo. Esta construcción consta de dos escaleras de caracol sobre dos columnas, las cuales simbolizan la idea central de que una escalera subía a los pobres y la otra a los ricos, pero que al final ambos llegaban al mismo punto.
Por otra parte, veras a las enigmáticas estructuras de arquitectura gótica, egipcia y mesopotámica más importantes inspiradas en orquídeas y vegetación. El Pasillo de las 7 Serpientes, Las Manos del Gigante y La Casa de Tres Pisos, son otros de los espacios que hacen de este paraíso natural uno de los destinos para viajar en México.
Resultado de imagen para las pozas xilitla

Palacio Nacional de México (México DF)

El sitio fue originalmente la residencia del emperador azteca Moctezuma II en el siglo XVI y posteriormente se convirtió en el palacio de Hernán Cortés, para más tarde ser el hogar de los virreyes de España.
Tan solo al entrar, por encima de la puerta principal, verás la Campana de Dolores que el cura Miguel Hidalgo hizo sonar para dar inicio a la lucha de independencia mexicana en 1810. Observar los magníficos murales de Diego Rivera, que retratan importantes eventos de la historia mexicana.
Se ubica al lado del Zócalo de la ciudad.
Resultado de imagen para palacio nacional mexico

 Basílica de Guadalupe (Ciudad de México)

Visitar la Basílica de Guadalupe tiene que ser con el deseo de conocer y rezar en el sitio donde la virgen María apareció frente a Juan Diego, dejando su imagen plasmada en el ayate que el indio portaba.
En construcciones como estas verás que las historias de las apariciones de la virgen de Guadalupe están muy arraigadas.
Después de conocer la Basílica, puedes ir al el Museo de la Basílica, uno de los sitios para visitar en México. En sus alrededores se ubica el barrio de La Villa que alberga otras cuatro capillas históricas.
Resultado de imagen para basilica de guadalupe mexico

 Museo de las Momias de Guanajuato (Guanajuato)

Aunque no sea una de las islas mexicanas habituales con arena fina y agua transparente o una zona arqueológica impresionante de la cultura mexicana, definitivamente las momias de Guanajuato es un lugar tenebroso y misterioso, considerado uno de los principales destinos de México para los más curiosos.
Este sitio está compuesto por un conjunto de 100 cadáveres que fueron conservados por causas naturales. Lo más increíble es que fueron descubiertos en el siglo XIX en Guanajuato, mientras que la última reinauguración y reforma del lugar fue en 2007.
Aquí podrás disfrutar desde una sala de proyección donde se muestra un vídeo con la introducción al museo, hasta la sala "Angelitos" donde se muestran momias de bebés vestidas de acuerdo a la tradición de los “Angelitos”.
Resultado de imagen para museo de las momias de guanajuato

sábado, 2 de noviembre de 2019

Lenguas Indígenas


Ahora en la actualidad existen diez lenguas indígenas más habladas en México, por el hecho que unas están en peligro de extinción y ya no se hablan mucho, lo cual esta bien reconocer el valor que tienen estas lenguas, por el hecho que son parte de la cultura de México. Y estas son:

Náhuatl

 Esta es una lengua de México con un millón 725 mil hablantes, donde  la se habla principalmente en cinco estados: Guerrero, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz.
Su alfabeto consiste en 19 letras: 4 vocales y 15 consonantes. Las vocales son a, e, i, o y las consonantes son: ch, j, k, ku, l, m, n, p, s, t, tl, tz, u, x, y.
Resultado de imagen para lengua nahuatl

Maya

 La lengua maya consiste de más de 859 mil hablantes en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Es una lengua con un alfabeto que consta de 24 letras que se escriben en su forma romanizada, esto porque en la época prehispánica los mayas utilizaban una serie de jeroglíficos pero posteriormente adoptaron el alfabeto de los conquistadores. Existen 5 vocales: a, e, i, o, u. Su pronunciación depende de los símbolos gráficos que tengan, dotándoles de un acento y también en este no hay d, f, g, ñ y rr.
Resultado de imagen para lengua maya

Tzeltal

El tzeltal es una lengua máyense que es hablada principalmente en Chiapas, como la tzotzil, con 556 mil personas que las hablan.
El alfabeto de esta lengua es compuesta por de 26 grafías. Estas son: a, b, ch, ch', e, i, j, k, k', l, m, n, o, p, p', r, s, t, t', ts, ts', u, w, x, y, ('). Pero ya en algunas ocasiones se incluye la letra h.
Resultado de imagen para lengua tzeltal ejemplo de palabras

Mixteco 

Hablada en los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero. Con 517 mil hablantes.
Y con un alfabeto de 8 vocales y 18 consonantes: a, d, e, f, g, i, ɨ, j, k, l, m, n, ñ, o, ö, p, r, s, t, u, ü, v, w, x, y.
Esta lengua es originaria de La Mixteca, una región de aproximadamente cuarenta mil kilómetros cuadrados localizada en el sur de México.
Resultado de imagen para lengua mixteco mapa donde se habla

Tzotzil

Es una lengua máyense que se habla principalmente en Chiapas. Su alfabeto se compone de 26 letras: a, b, ch, ch', e, i, j, k, k', l, m, n, o, p, p', r, s, t, t', ts, ts', u, v, x, y, (') y cuenta con 487 mil hablantes.
Resultado de imagen para lengua tzotzil

 Zapoteco

Esta lengua cuenta con 479 mil hablantes en los estados de Oaxaca, Puebla, Guerrero y parte de Veracruz. La lengua zapoteca tiene un alfabeto que consiste en las letras  a, ä, b, c, ch, d, dx, dz, e, f, g, h, i, j, l, l, m, n, n, o, p, q, r, ,r, s, t, tz, u, v, w, x, xh, y z '
La lengua zapoteca se deriva de otras lenguas como el otomí, mazahua, y parme.
Resultado de imagen para lengua zapoteco

 Otomí

El otomí es la séptima lengua indígena más hablada en México, con 307 mil personas que la hablan, estas son habladas en los estados de Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Puebla, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Michoacán y San Luis Potosí.
Con un alfabeto que lo integran 38 letras en el siguiente orden:
a, ä, a, b, ch, d, e, ë, e, f, g, h, i, ï, j, k, kj, l, m, n, ñ, o, ö, o, p, r, s, t, th, ts, ü, u , x, y, u, w y z.
Resultado de imagen para lengua otomi

 Totonaco

 Es hablada esta lengua por los indígenas totonacos, que habitan en la sierra Madre Oriental entre los estados mexicanos de Puebla y Veracruz, donde son más de 200 mil hablantes. Aunque también este tiene su alfabeto que contiene 23 letras: a, kg, t, i, u, s, n, k, p, l, lh, x, m, ts, w, ch, e, o, y, tl, j, ‘y r.
Resultado de imagen para lengua totonaca

 Chol

Es una lengua máyense hablada por el pueblo chol, que habita principalmente los estados mexicanos de Campeche, Tabasco y Chiapas, con más de 200 mil hablantes. Y que cuenta con un abecedario de 29 letras, las cuales son:
Resultado de imagen para lengua chol abecedario

Mazateco

Es una lengua que se hablan en el norte del estado de Oaxaca y en algunas poblaciones de los estados de Puebla y Veracruz. Con la cual tiene más de 200 mil hablantes. E igual que las otras lenguas tiene un abecedario que consta de las siguientes letras: a, b, ch, e, f, i, j, k, l, m, n, d, ds, g, ñ, o, p, r, s, t, ts, y, u y x.
Resultado de imagen para lengua mazateco ejemplos de palabras